Oxigenación Hiperbárica Avila se encuentra ubicada en la Quinta Maritza, Anexo de la Clinica El Avila en la Avenida San Juan Bosco entre 5ta y 6ta transversal de la Urbanizacion Altamira, Municipio Chacao, en la ciudad de Caracas, Venezuela.
Compartimos las instalaciones con la Unidad de Rehabilitacion de la Clinica El Avila (REHICA).
Nuestra barosala esta construida siguiendo las normas internacionales de seguridad para este tipo de instalaciones y aloja una camara hiperbárica multiplaza con doble compartimiento para 8 personas, equipada con televisión para el entretenimiento de los pacientes durante sus sesiones de Oxigenación Hiperbárica.
Cada paciente cuenta con un locker para guardar sus pertenencias mientras recibe tratamiento.
La Unidad de Medicina Hiperbárica cuenta con personal altamente calificado, entrenado y con años de experiencia en esta rama de la Medicina.
Dra. Diana Patricia Pineda de Flores
La Dra Pineda es Director Médico de nuestro centro, graduada de especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, con Maestría y Doctorado en Medicina Hiperbárica. Se dedica a la Medicina Hiperbárica desde hace 20 años y es actualmenta la Vice-Presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Hiperbarica.
Dr. Adolfo González Barrios
Nuestro Director Administrativo es Médico Internista con Doctorado en Medicina Hiperbárica y miembro fundador y actual Presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Hiperbárica. Fundo el primer centro de Medicina Hiperbárica que tuvo Venezuela. Es el profesional con más amplio conocimiento en Medicina Hiperbárica en nuestro país.
Licenciada Analys Negrin
Enfermera, con Diplomado en Medicina Hiperbárica, trabaja en esta rama desde hace más de 5 años y se encarga de la atención a los pacientes.
Licenciada Dailin Monasterio
Licenciada en Enfermería, con Diplomado en Medicina Hiperbárica, entrenada para atender a los pacientes sometidos a protocolos de oxigenación hiperbárica.
Ivonne González Bastardo
Técnico en Medicina Hiperbárica con 18 años de experiencia en el manejo de Cámaras Hiperbáricas monoplaza y multiplaza
Horario de atención al público desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm.
Existen organismos a nivel internacional que asocian a todos los profesionales dedicados a la Medicina Hiperbárica y a la Medicina Subacuática y que se encargan de dictar las normas y procedimientos que se utilizan en su aplicación, basados en extensos programas de investigación basados en la evidencia.
Undersea and Hyperbaric Medical Society (UHMS) tiene su sede en Estados Unidos. Es una organización internacional sin fines de lucro y con más de 2.400 miembros de más de 50 países. Constituye la principal fuente de información científica para la Medicina Hiperbárica a nivel mundial. Para mayor información sobre esta organización puede ingresar en www.uhms.org
En Europa, existe una sociedad médica similar denominada European Underwater and Baromedical Society (EUBS), dedicada al estudio y promoción del buceo y tiene su sede en el Reino Unido. Para mayor información sobre esta organización puede ingresar en www.eubs.org
El organismo que agrupa a los profesionales dedicados a la Medicina Hiperbárica y Subacuática en el continente asiático es Asian Hyperbaric and Diving Medical Association (AHDMA). Para mas información sobre esta sociedad puede ingresar en www.ahdma.org
En Venezuela, la Federación Médica Venezolana, aprobó la práctica de la Oxigenación Hiperbárica en nuestro país desde el año 1995 y avaló la creación de la Sociedad de Medicina Hiperbárica.
La Oxigenación Hiperbárica se aplica en cámaras hiperbáricas, las cuales pueden ser de dos tipos: multiplaza y monoplaza.
Las CÁMARAS MULTIPLAZA permiten el tratamiento de varios pacientes al mismo tiempo. Pueden tener dos compartimientos lo que permite el ingreso del personal médico y de enfermería ya que se presuriza el compartimiento anterior hasta alcanzar la presión del compartimiento principal para poder acceder a él sin interrumpir el tratamiento. Se presuriza con aire y se suministra el oxígeno a través de mascarillas. En este tipo de cámaras hiperbáricas el paciente siente menos temor por estar acompañado.
Las CÁMARAS MONOPLAZA tienen un solo compartimiento donde se ingresa un solo paciente. No permite el acceso al paciente durante el tratamiento. Se presuriza con oxígeno por lo que no se necesita la mascarilla.
Nosotros contamos con una CÁMARA HIPERBÁRICA MULTIPLAZA y podemos dar tratamiento simultaneo a ocho pacientes, con un compartimiento anterior o antecámara que permite acceder al paciente que lo necesite sin interrumpir el tratamiento.
La cámara hiperbárica se presuriza con aire comprimido y el paciente respira oxígeno puro durante el tratamiento mediante una mascarilla.