• icon Cámara Hiperbárica
  • icon Indicaciones y Tratamientos
  • icon Casos Clínicos
  • icon Instalaciones
Camara HiperbaricaCámara HiperbáricaMultiplaza de 8 puestosLeer más
Indicaciones Inidicaciones y Tratamientos Emergencias, Urgencias, Programadas Leer más
Casos Clinicos Casos Clínicos Galería Fotográfica Leer más
Instalaciones Instalaciones Sala de Espera Leer Más

Indicaciones de la Oxigenación Hiperbárica

Enfermedades en las que puede aplicarse la Oxigenacion Hiperbárica

image

Osteomielitis Crónica

Es la infección ósea que ha persistido por más de 6 meses en pacientes que han recibido desbridamiento quirúrgico y antibioticoterapia adecuados

Leer más

image

Parálisis Facial Periférica

Enfermedad ocasionada por la disfunción del nervio facial. Se presenta en 25 de cada 100.000 habitantes por año

Leer más

image

Ulceras Crónicas

Las úlceras o heridas crónicas, son lesiones con retardo de la cicatrización que no han logrado la curación completa después de 6 semanas

Leer más

 
  • Emergencias
  • Urgencias
  • Programadas
  • Otros casos
image

Enfermedad por Descompresión

Es una enfermedad causada por la disminución de la presión ambiental de manera inadecuada y se debe a la acumulación de burbujas de nitrógeno en los tejidos.


image

Intoxicación por Monóxido de Carbono

El monóxido de carbono es un químico que se produce por la combustión incompleta de compuestos carburados. Su inhalación puede producir intoxicación e incluso la muerte.

image

Colgajos, Injertos e Implantes en riesgo

Los colgajos e injertos cutáneos son métodos de reparación de la pérdida de parte de la piel que puede presentarse de manera accidental o por razones quirúrgicas que ameritaron su resección


image

Isquemia Aguda por Traumatismo Severo de Miembros

La isquemia periférica traumática aguda se inicia con la agresión de un miembro por un traumatismo severo y es una emergencia médico-quirúrgica que puede ocasionar la amputación del miembro y/o la muerte del paciente.

image

Pie Diabético

El Pie Diabético es una de las complicaciones más comunes de la Diabetes Mellitus y se produce por una neuropatía combinada con la reducción del flujo sanguíneo a los pies.


image

Ulceras Crónicas

Las úlceras o heridas crónicas, son lesiones con retardo de la cicatrización que no han logrado la curación completa después de transcurridas 6 semanas de tratamiento.

image

Accidentes Cerebrovasculares Isquemicos

La mayoría de los casos de accidente cerebrovascular son causados por la disminución del flujo sanguíneo al cerebro, lo que resulta en una reducción de oxígeno disponible y la muerte celular subsiguiente..


image

Pre y Postoperatorio de Cirugías Plásticas

La oxigenación Hiperbárica es una herramienta útil para el cirujano plástico en aquellos pacientes que presentan situaciones que los predisponen a la hipoxia tisular antes o después de la cirugía, ya que favorece una mejor cicatrización y disminuye las complicaciones.

Instalaciones

Oxigenación Hiperbárica Avila se encuentra ubicada en la Quinta Maritza, Anexo de la Clinica El Avila en la Avenida San Juan Bosco entre 5ta y 6ta transversal de la Urbanizacion Altamira, Municipio Chacao, en la ciudad de Caracas, Venezuela.

Compartimos las instalaciones con la Unidad de Rehabilitacion de la Clinica El Avila (REHICA).

Nuestra barosala esta construida siguiendo las  normas internacionales de seguridad para este tipo de instalaciones y  aloja una camara hiperbárica multiplaza con doble compartimiento para 8 personas, equipada con televisión para el entretenimiento de los pacientes durante sus sesiones de Oxigenación Hiperbárica.

Cada paciente cuenta con un locker para guardar sus pertenencias mientras recibe tratamiento.

instalaciones2 instalaciones1 instalaciones3

Nuestro Personal

La Unidad de Medicina Hiperbárica cuenta con personal altamente calificado, entrenado y con años de experiencia en esta rama de la Medicina.

Dra. Diana Patricia Pineda de Flores

La Dra Pineda es Director Médico de nuestro centro, graduada de especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, con Maestría y Doctorado en Medicina Hiperbárica. Se dedica a la Medicina Hiperbárica desde hace 20 años y es actualmenta la Vice-Presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Hiperbarica.

Dr. Adolfo González Barrios

Nuestro Director Administrativo es Médico Internista con Doctorado en Medicina Hiperbárica y miembro fundador y actual Presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Hiperbárica. Fundo el primer centro de Medicina Hiperbárica que tuvo Venezuela. Es el profesional con más amplio conocimiento en Medicina Hiperbárica en nuestro país.

Licenciada Analys Negrin

Enfermera, con Diplomado en Medicina Hiperbárica, trabaja en esta rama desde hace más de 5 años y  se encarga de la atención a los pacientes.

Licenciada Dailin Monasterio

Licenciada en Enfermería, con Diplomado en Medicina Hiperbárica, entrenada para atender a los pacientes sometidos a protocolos de oxigenación hiperbárica.

Ivonne González Bastardo

Técnico en Medicina Hiperbárica con 18 años de experiencia en el manejo de Cámaras Hiperbáricas monoplaza y multiplaza

Horario de atención al público desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm.

Organismos Reguladores

Existen organismos a nivel internacional que asocian a todos los profesionales dedicados a la Medicina Hiperbárica y a la Medicina Subacuática y que se encargan de dictar las normas y procedimientos que se utilizan en su aplicación, basados en extensos programas de investigación basados en la evidencia.

Undersea and Hyperbaric Medical Society (UHMS) tiene su sede en Estados Unidos. Es una organización internacional sin fines de lucro y  con más de 2.400 miembros de más de 50 países. Constituye la principal fuente de información científica para la Medicina Hiperbárica a nivel mundial. Para mayor información sobre esta organización puede ingresar en www.uhms.org

En Europa, existe una sociedad médica similar denominada European Underwater and Baromedical Society (EUBS), dedicada al estudio y promoción del buceo y tiene su sede en el Reino Unido. Para mayor información sobre esta organización puede ingresar en www.eubs.org

El organismo que agrupa a los profesionales dedicados a la Medicina Hiperbárica y Subacuática en el continente asiático es Asian Hyperbaric and Diving Medical Association (AHDMA). Para mas información sobre esta sociedad puede ingresar en www.ahdma.org

En Venezuela, la Federación Médica Venezolana, aprobó la práctica de la Oxigenación Hiperbárica en nuestro país desde el  año 1995 y avaló la creación de la Sociedad de Medicina Hiperbárica.

Tipos de Cámaras Hiperbáricas

La Oxigenación Hiperbárica se aplica en cámaras hiperbáricas, las cuales pueden ser de dos tipos: multiplaza y monoplaza.

Las CÁMARAS MULTIPLAZA permiten el tratamiento de varios pacientes al mismo tiempo. Pueden tener dos compartimientos lo que permite el ingreso del personal médico y de enfermería ya que se presuriza el compartimiento anterior hasta alcanzar la presión del compartimiento principal para poder acceder a  él sin interrumpir el tratamiento. Se presuriza con aire y se suministra el oxígeno a través de mascarillas. En este tipo de cámaras hiperbáricas el paciente siente menos temor por estar acompañado.

Las CÁMARAS MONOPLAZA tienen un solo compartimiento donde se ingresa un solo paciente. No permite el acceso al paciente durante el tratamiento. Se presuriza con oxígeno por  lo que no se necesita la mascarilla.

Nosotros contamos con una CÁMARA HIPERBÁRICA MULTIPLAZA y podemos dar tratamiento simultaneo a ocho pacientes, con un compartimiento anterior o antecámara que permite acceder al paciente que lo necesite sin interrumpir el tratamiento.

La cámara hiperbárica se presuriza con aire comprimido y el paciente respira oxígeno puro durante el tratamiento mediante una mascarilla.

Respuestas a algunas de las Preguntas mas Frecuentes

La Medicina Hiperbárica es una rama de la medicina que estudia los cambios que ocurren en el ser humano sometido a cambios de presión atmosférica...

Leer más

Una cámara hiperbárica es un recipiente hermético capaz de soportar presiones mayores a la atmosférica, indispensable para realizar el tratamiento de Oxigenación Hiperbárica...

Leer más

La Oxigenación Hiperbárica es un tratamiento médico que se fundamenta en la obtención de presiones parciales de oxígeno elevadas, al respirar oxígeno puro, en el interior de una...

Leer más

Si tiene alguna pregunta sobre su enfermedad

puede llamarnos por los siguientes números telefónicos:

+58-212-276.27.37 / +58-212-276.27.38

ó escribirnos un mensaje haciendo click en el siguiente enlace

Escríbanos